2 Formas probadas de borrar el historial de conexiones RDP en Windows 10, 11
Este artículo principalmente presenta 2 métodos para enseñarte cómo borrar el historial de conexiones RDP en Windows 10, 11
Historial de conexión de RDP
Cuando usas la Conexión de Escritorio Remoto, siempre guarda la información de conexión (incluyendo la dirección IP y el nombre de usuario) automáticamente. Esto se hace para facilitarte las cosas. La próxima vez que quieras conectarte, no tendrás que ingresar la información nuevamente y podrás conectarte fácilmente a la computadora.
Sin embargo, también expondrá información sensible y traerá amenazas de seguridad a las computadoras. Por ejemplo, si estás usando RDP en una máquina pública o no confiable, el próximo usuario verá la información de inicio de sesión y podría solicitar una conexión también. Además, con el tiempo, la lista de estas entradas puede aumentar, y te resultará difícil encontrar la que necesitas y es posible que desees borrar el historial de conexión de RDP.
Tres métodos para borrar el historial de conexión de RDP en Windows 10, 11
Entonces, ¿cómo borrar la caché de RDP en Windows 10, 11? Aquí te ofrecemos tres métodos para borrar fácilmente el historial de conexión de RDP.
Método 1. Borrar la caché de RDP desde el Registro
El Registro almacena la información sobre las conexiones de RDP. No es posible eliminar una computadora (o computadoras) de la lista de historial de conexión de RDP utilizando las herramientas incorporadas de Windows. Los usuarios deben borrar manualmente algunas claves del registro para eliminar el historial de conexión de RDP.
Paso 1. Presiona WIN R y luego escribe "regedit" para abrir el Editor del Registro.
Paso 2. Navega aquí: HKEY_CURRENT_USER > Software > Microsoft > Terminal Server Client. Luego puedes ver dos claves del registro: Default y Servers.
Paso 3. Primero, expande la clave Default que contendrá las conexiones usadas más recientemente. Aquí solo tengo una entrada, haz clic derecho sobre ella y elige Eliminar. Si tienes varias entradas, puedes eliminarlas una por una.
Paso 4. En segundo lugar, expande la clave "Servers", esto contiene los detalles de todas las conexiones RDP que se hayan realizado desde esta máquina. Elige el usuario (o usuarios) que deseas eliminar, luego haz clic derecho en UsernameHint para eliminarlo..
Paso 5. Por último, elimina el archivo default.rdp que se encuentra en tu ruta de usuario. Este es un archivo oculto y no se mostrará ni eliminará de forma predeterminada. Abre tu Símbolo del sistema, luego ingresa el siguiente comando de eliminación:
del /ah %homepath%\documents\default.rdp
Método 2. Limpiar la caché de RDP mediante comandos
En el primer método, hemos mencionado cómo limpiar el historial de conexiones RDP manualmente. Si consideras que es demasiado complicado y lleva mucho tiempo, también puedes limpiar automáticamente la caché de RDP a través de CMD.
Paso 1. Presiona WIN R y luego escribe "cmd" para abrir el Símbolo del sistema.
Paso 2. Ingresa los siguientes comandos y presiona enter uno por uno. Aquí tomamos el primer comando como ejemplo. Solo necesitas ingresar el siguiente comando una vez que se haya completado correctamente la operación anterior.
- reg delete "HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Terminal Server Client\Default" /va /f
- reg delete "HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Terminal Server Client\Servers" /f
- reg add "HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Terminal Server Client\Servers"
- del /ah %homepath%\documents\default.rdp
Cómo borrar las credenciales guardadas de RDP
Si el usuario selecciona la opción Permitirme guardar las credenciales antes de ingresar la contraseña para una nueva conexión remota RDP, el nombre de usuario y la contraseña se guardarán en el Administrador de credenciales de Windows. El cliente RDP utilizará la contraseña previamente recordada para la autenticación en el host remoto la próxima vez que te conectes a la misma computadora. Por lo tanto, si solo quieres eliminar las credenciales en lugar de toda la información de conexión, puedes seguir los siguientes pasos.
Paso 1. Presiona Win S para abrir la casilla de búsqueda, escribe Administrador de credenciales y luego ábrelo.
Paso 2. Cambia a Credenciales de Windows. Encuentra la credencial que deseas eliminar y luego haz clic en Quitar.
Conclusión
Cómo borrar el historial de conexiones RDP en Windows 10, 11? En esta publicación, te proporcionamos dos métodos. En primer lugar, puedes borrar la caché RDP desde el Registro. En segundo lugar, puedes borrar la caché RDP a través de CMD. Además, también debes eliminar las credenciales del Administrador de credenciales de Windows para evitar que el cliente RDP utilice la contraseña recordada para la autenticación la próxima vez.
Si te preocupa la seguridad de la información en las conexiones remotas, aquí te recomendamos un software de acceso remoto gratuito y seguro, AnyViewer. AnyViewer es compatible con múltiples versiones de Windows. Desarrollado por un equipo técnico sólido y protegido por encriptación de Curva Elíptica (ECC), los usuarios pueden lograr un control remoto seguro. También cabe mencionar que AnyViewer te permite lograr un acceso remoto sin supervisión. Descárgalo y pruébalo de inmediato.